Anuncios de la página

Concurso: Auxiliar de 2da - Electrónica General

de Alejandro Silnik -

Llamar a Inscripción de Aspirantes para cubrir UN (1) cargo de AUXILIAR DE SEGUNDA CATEGORÍA, dedicación SIMPLE, carácter INTERINO con destino al ÁREA ÚNICA DE ELECTRÓNICA del DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA.

La prueba de competencia versará sobre temas del último Programa aprobado de la asignatura ELECTRÓNICA GENERAL.

Concurso: Auxiliar de 2da - Electricidad y Medidas Eléctricas II

de Alejandro Silnik -

Llamar a Inscripción de Aspirantes para cubrir UN (1) cargo de AUXILIAR DE SEGUNDA CATEGORÍA, dedicación SIMPLE, carácter INTERINO con destino al ÁREA ÚNICA DE ELECTRÓNICA del DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA.

La prueba de competencia versará sobre temas del último Programa aprobado de la asignatura ELECTRICIDAD Y MEDIDAS ELÉCTRICAS II de la carrera Tecnicatura Universitaria en Electrónica.

Plan de Transición: OCD-3-13/08 a OCD-3-6/24

de Alejandro Silnik -

Explicación Simple del Plan de Transición

¿Qué significa para los estudiantes del plan viejo (OCD-3-13/08)?

El plan viejo se va cerrando gradualmente año por año hasta 2029. Para quedarte en el plan viejo, necesitas cumplir ciertos requisitos de avance cada año:

Requisitos para permanecer en el plan viejo:

  • Fin de 2025: Tener regularizadas TODAS las materias de 1° año
  • Fin de 2026: Tener regularizadas TODAS las materias de 1° y 2° año
  • Fin de 2027: Tener regularizadas TODAS las materias de 1°, 2° y 3° año
  • Fin de 2028: Tener regularizadas TODAS las materias de 1°, 2°, 3° y 4° año
  • Fin de 2029: Tener regularizadas TODAS las materias (excepto PPS y Proyecto Final)

Si no cumplís estos requisitos, se te pasa automáticamente al plan nuevo.

¿Cuándo conviene cambiarse al plan nuevo (OCD-3-6/24)?

Conviene cambiarse si:

  • Estás atrasado/a, estas cursando materias de primer año, o ves que no vas a poder cumplir los requisitos de permanencia
  • Te quedan muchas materias por cursar y el plan nuevo te resulta más ordenado.

Conviene quedarse en el plan viejo si:

  • Venís avanzando bien y cumplís los requisitos año a año
  • Ya tenés muchas materias aprobadas del plan viejo
  • Te falta poco para terminar

Principales diferencias entre planes:

Materias que cambian de nombre pero son equivalentes directas:

  • Procesadores I/II → Sistemas Embebidos I/II
  • Interfaces → Interfaces y Sensores
  • Procesamiento Digital de Señales I → Procesamiento Digital de Señales (sin el "I")
  • Comunicaciones I → Comunicaciones (sin el "I")

Materias que requieren validación de conocimientos:

Si tenés estas materias aprobadas del plan viejo, necesitarás validar algunos contenidos adicionales:

  1. Fundamentos de la Informática + Programación → Electrónica Programable I y II
    • Falta: Programación de placas embebidas, RTOS, lenguajes interpretados
  2. Matemática Aplicada → Matemática Avanzada para Ingeniería
    • Falta: Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales

Materias que se convierten en optativas:

En el plan nuevo, estas tres materias del plan viejo se reconocen como optativas:

  • Arquitectura de Computadoras → Optativa I
  • Comunicaciones II → Optativa II
  • Procesamiento Digital de Señales II → Optativa III

Resumen ejecutivo:

  • Evalúa tu situación de avance cada fin de año
  • Si vas bien, podés quedarte cursando en el plan viejo hasta 2029
  • Terminando de cursar en el plan viejo en 2029, tendrás 2 años y medio para rendir las materias regulares
  • Luego tendrás un plazo para hacer las prácticas profesionales y proyecto final de carrera.
  • Si te atrasas, se te cambia automáticamente de plan (o podés cambiarte voluntariamente antes)
  • La mayoría de las materias tienen equivalencia directa
  • Solo 3 materias requieren validación adicional de contenidos (se realizan mediante trabajos prácticos, informes y/o coloquios de temas específicos)

Plan de transición completo:

 http://digesto.unsl.edu.ar/docs/202503/20250321100310_19648.pdf 

Temas antiguos...